¿Sabías que en España el Plan de Igualdad es ya una obligación legal para muchas empresas? Más allá de un requisito normativo, representa una oportunidad para mejorar la cultura corporativa, reforzar la confianza de los empleados y atraer talento. Pero, ¿cómo cumplir con esta normativa de manera ágil y eficiente? La respuesta pasa por combinar un correcto diseño del plan con el apoyo de herramientas de gestión como Sage 200.
En este artículo te mostraremos qué implica el Plan de Igualdad, qué exige el registro salarial, y cómo la tecnología puede simplificar el cumplimiento de las normativas 901 y 902.
Si quieres recibir asesoramiento o necesitas ayuda para iniciar tu proyecto, déjanos tus datos y te llamamos sin compromiso. 👉🏼
¿Qué es un Plan de Igualdad y por qué es obligatorio?
Un Plan de Igualdad es un conjunto de medidas organizadas que buscan garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, eliminando cualquier forma de discriminación.
Su aplicación está regulada en España por el Real Decreto 901/2020, que establece la obligatoriedad de contar con un plan en empresas de más de 50 trabajadores. No obstante, cada vez más organizaciones lo adoptan como parte de su estrategia de responsabilidad social y para reforzar su competitividad en el mercado laboral.
Las principales ventajas de contar con un plan son:
- Mejorar la imagen corporativa.
- Promover un clima laboral justo y diverso.
- Prevenir desigualdades y conflictos internos.
- Atraer y retener talento comprometido.
Registro salarial y normativa 902
Junto con el Plan de Igualdad, todas las empresas deben cumplir con el Registro Salarial, regulado por el Real Decreto 902/2020. Este documento recoge de manera detallada los salarios y complementos de toda la plantilla, segmentados por sexo y categorías profesionales.
El objetivo es garantizar la transparencia retributiva y detectar posibles brechas salariales entre hombres y mujeres. Para cumplirlo correctamente, las empresas deben:
- Nombrar un responsable de la gestión del registro.
- Recopilar datos completos de los empleados (puesto, salario, complementos, etc.).
- Elaborar el registro con la información salarial clasificada por grupos y categorías.
- Revisar y actualizar periódicamente los datos.
- Asegurar la confidencialidad y el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.
¿Cómo ayuda Sage 200 en la gestión del Plan de Igualdad y el Registro Salarial?
La implantación de un Plan de Igualdad y la gestión del Registro Salarial pueden convertirse en procesos complejos si se realizan de manera manual. Aquí es donde entra en juego Sage 200, un software que facilita la digitalización de los recursos humanos y garantiza el cumplimiento legal.
Entre sus principales aportaciones destacan:
- Automatización del registro salarial: extracción automática de datos fiables para elaborar informes conforme a la normativa.
- Base de datos centralizada de empleados: con acceso a información detallada de nóminas, horarios y contratos.
- Generación de indicadores clave: que permiten identificar posibles desigualdades y evaluar el impacto de las medidas del plan.
- Reducción de carga administrativa: gracias a informes exportables en distintos formatos, listos para análisis o auditorías.
- Adaptación normativa: actualización constante de acuerdo con la evolución de la legislación laboral española.
Pasos para elaborar un Plan de Igualdad en la empresa
Elaborar un Plan de Igualdad no consiste solo en cumplir con una normativa, sino en establecer una estrategia clara y estructurada para garantizar la equidad dentro de la organización. Para que sea efectivo, el plan debe adaptarse a la realidad de cada empresa, contemplar medidas concretas y contar con un sistema de seguimiento que permita evaluar sus resultados en el tiempo. A continuación, te mostramos los pasos esenciales para diseñar e implantar un plan de manera exitosa:
- Diagnóstico inicial: análisis de la situación interna para detectar posibles desigualdades.
- Definición de medidas: establecer acciones concretas (formación, conciliación, igualdad salarial, selección y promoción transparente).
- Planificación y recursos: fijar responsables, plazos y recursos necesarios.
Implantación del plan: aplicar las medidas de forma gradual y comunicar los avances. - Seguimiento y evaluación: medir resultados e introducir mejoras continuas.
Con el apoyo de Sage 200, cada uno de estos pasos se agiliza, asegurando que el plan se documente y ejecute de forma correcta.
El Plan de Igualdad y el Registro Salarial no deben verse solo como obligaciones legales, sino como una oportunidad de construir empresas más justas, modernas y atractivas para el talento. Con la ayuda de Sage 200 y el acompañamiento de expertos como Nedtel Servicios, las organizaciones pueden simplificar su cumplimiento, garantizar la transparencia y avanzar hacia un entorno laboral más equitativo y competitivo.
👉 ¿Quieres implantar tu Plan de Igualdad de forma ágil y sin complicaciones? Contacta con Nedtel y te ayudaremos en todo el proceso.
Durante el último mes, se ha registrado un incremento en las acciones de requerimiento por parte de la inspección de trabajo en lo referente al cumplimiento legal en materia de Registro Salarial y Plan de Igualdad. Se está viendo la imposición de sanciones que superan en la mayoría de los casos los 3.000 € por no disponer de un Registro Salarial conforme a ley o por no tener debidamente actualizado el Plan de Igualdad.
El Registros Salarial es obligatorio para todas las empresas y la Inspección de Trabajo ha redoblado esfuerzos en los últimos meses para verificar su correcta realización. El Plan de Igualdad (que ha de incluir la Auditoría Salarial) es obligatorio para empresas de 50 o más empleados y, a día de hoy, nos constan campañas en diferentes comunidades autónomas por parte de la Inspección para controlar su realización/actualización (según el caso).
Preguntas Frecuentes sobre Plan de Igualdad en empresas
¿Qué empresas están obligadas a tener un Plan de Igualdad?
Actualmente, todas las empresas en España con más de 50 empleados deben contar con un plan registrado oficialmente.
¿Cuál es la diferencia entre el Plan de Igualdad y el Registro Salarial?
El Plan de Igualdad establece medidas para garantizar la equidad en la empresa, mientras que el Registro Salarial es un documento específico que detalla la estructura retributiva de la plantilla.
¿Qué ocurre si una empresa no cumple con la normativa?
El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas, pérdida de ayudas públicas y un impacto negativo en la reputación de la empresa.
¿Por qué utilizar Sage 200 para cumplir con estas obligaciones?
Porque permite automatizar la recopilación de datos, elaborar informes fiables y mantener la documentación siempre actualizada y conforme a la ley.

